Batalla naval de Guinea

Batalla de Guinea
Parte de la guerra de sucesión castellana
Fecha 1478
Lugar La Mina de Oro, en Guinea
Coordenadas 1°N 4°E / 1, 4
Resultado Victoria decisiva portuguesa
Beligerantes
Reino de Portugal Corona de Castilla
Comandantes
Jorge Correia
Mem Palha
Juanoto Boscá
Fuerzas en combate
11 barcos Entre 11 y 35 barcos, según las fuentes
Bajas
Ninguna Toda la flota

La batalla naval de Guinea fue un conflicto bélico marítimo que tuvo lugar en 1478 en la Mina de Oro (en la costa atlántica de Guinea) entre una flota portuguesa y otra castellana en el ámbito de la guerra de sucesión castellana.

Los reyes de Castilla habían preparado dos flotas: una para comerciar en la Mina de Oro y la otra destinada a la conquista de Gran Canaria. Las dos navegaron juntas desde Sanlúcar de Barrameda hasta las Canarias y allí se separaron. La llegada de una escuadra portuguesa puso en fuga a la mayor parte de la flota destinada a Canarias, que no pudo por ello conquistar la isla. Los portugueses, por su parte, tampoco fueron capaces de desembarcar en Gran Canaria y decidieron retirarse a la Península, pero tuvieron repentinamente la suerte de capturar varios barcos castellanos cargados de víveres, por lo que cambiaron de planes y se dirigieron a Guinea.

La otra flota castellana llegó a la Mina sin problemas y obtuvo grandes cantidades de oro a cambio de objetos diversos. Sin embargo, el exceso de codicia del representante comercial de la Corona les hizo permanecer allí varios meses y ello dio tiempo a que llegara la flota portuguesa. Los castellanos, que estaban debilitados por las enfermedades tropicales y la inactividad, fueron atacados por sorpresa, derrotados y llevados prisioneros a Lisboa.

Gracias al oro conseguido con esta victoria, el rey portugués Alfonso V pudo relanzar la guerra por tierra contra Castilla, donde además la noticia de la derrota provocó desánimo y críticas al rey Fernando. Al firmarse la paz el año siguiente, el resultado de la batalla naval de Guinea fue probablemente decisivo para que Portugal obtuviese un reparto del Atlántico muy favorable, logrando el control exclusivo de toda Guinea, entre otros territorios atlánticos.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search